Brasil: Emergencia de Inundaciones Rio Grande do Sul: Nota Resumen #3 al 10 de junio 2024

Attachments

Casi seis semanas después de que las condiciones meteorológicas extremas provocaran fuertes lluvias e inundaciones en el sur de Brasil, el agua sigue alta en varias regiones de la parte más meridional de Rio Grande do Sul. Con daños en 478 de los 497 municipios, más del 95% del estado se ha visto afectado, una zona comparable a la del Reino Unido. Según las autoridades locales, las inundaciones son el desastre más grave al que se ha enfrentado la región. En su punto álgido de impacto, a mediados de mayo, las inundaciones desplazaron a casi 700.000 personas, de las cuales 80.000 buscaron refugio en albergues.

  • 2,3M PERSONAS AFECTADAS
  • 173 PERSONAS FALLECIDAS
  • 38 PERSONAS DESAPARECIDAS
  • 423K PERSONAS DESPLAZADAS
  • 200K CASAS AFECTADAS
  • 18K PERSONAS EN ALBERGUES

RESUMEN

El número de personas afectadas se mantiene en 2,3 millones, pero la cifra de personas fallecidas ha aumentado a 173, con 38 personas desaparecidas. Aproximadamente 423.000 personas siguen desplazadas, con más de 18.000 en albergues y un número desconocido de personas alojadas con amigos, familiares y vecinos.

Al 6 de junio, 95 municipios permanecían en estado de calamidad pública y 348 en situación de emergencia. Con el retroceso del agua de las principales ciudades y las grandes zonas rurales, las autoridades han seguido evaluando y estimando las pérdidas preliminares de viviendas y medios de subsistencia, incluidas las pérdidas en la agricultura, la ganadería y los sectores industrial y comercial. Se espera realizar una evaluación más detallada en las próximas semanas.

El 7 de junio, una delegación del Ministerio de Educación completó una evaluación de la red de escuelas municipales de Rio Grande do Sul, revelando que 1.052 escuelas están afectadas y 35 completamente destruidas.

El gobierno estatal estima que las inundaciones han afectado un total de 4.521 kilómetros de calles, avenidas, carreteras y autopistas en los 78 municipios que declararon estado de calamidad pública. Esto es 124 km más que la distancia para cruzar Brasil de norte a sur.

La Empresa Brasileña de Asistencia Técnica y Extensión Rural (Emater) estima que 2,7 millones de hectáreas de suelo, casi la superficie de Bélgica, perdieron fertilidad debido a las inundaciones. Los productores de 405 municipios ya han reportado problemas. Según el gobierno estatal, la recuperación del suelo afectado costará alrededor de R$16 mil millones (US$3 mil millones de dólares).

Según una investigación realizada por la Universidad de Vale do Rio dos Sinos, Rio Grande do Sul enfrenta un crecimiento económico nulo o negativo hasta agosto, lo que representa una pérdida potencial del 4,2%, ya que se preveía un crecimiento de entre el 4% y el 4,5%. Los municipios más afectados, según el estudio, son Eldorado do Sul, Canoas y São Leopoldo, con caídas económicas, respectivamente, del 36,3%, 19,8% y 19,3% en mayo de 2024 en comparación con el mismo período del año pasado.