Informe Evaluación de Prioridades Comunitarias (EPC) (14 de abril de 2025)

Attachments

Mensajes clave

  • Al menos 47.000 personas afrocolombianas, indígenas y campesinas de los municipios de Inzá y Páez enfrentan restricciones de movilidad, que agravan la seguridad alimentaria, el desarrollo comunitario, la autonomía económica y limitan sus prácticas tradicionales. La presencia, control y disputa de los Grupos Armados No Estatales (NSAGs por sus siglas en inglés) por el territorio, limitan el acceso a servicios básicos, afectando las condiciones de salud, seguridad y acceso a servicios de educación, afectando gravemente a niños, niñas y adolescentes, que presentan mayor riesgo de protección.
  • En Inzá y Páez, a pesar del alto número de casos reportados de reclutamiento, uso y utilización, persiste, el subregistro, asociado al bajo nivel de denuncia por parte de las familias y comunidades, la baja respuesta institucional en materia de rutas prevención y atención al reclutamiento, amenazas por parte de los NSAGs y los limitantes en la gestión de la información por falta de denuncia oficial de los casos.
  • Se requiere fortalecer la protección integral de las comunidades, implementando rutas que aborden las necesidades de seguridad y derechos de niños, niñas, adolescentes, líderes y lideresas sociales, así como promover el acceso a información y servicios sobre derechos sexuales y reproductivos, igualdad de género y prevención de la violencia.