Informe MIRA : Cúcuta, Ocaña y Tibú Norte de Santander, Colombia - Situación de emergencia por desplazamientos masivos y confinamientos

Attachments

La subregión del Catatumbo, ubicada al norte del departamento de Norte de Santander, comprende once municipios: Ábrego, Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa, Ocaña, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú. Esta área alberga aproximadamente 377.000 habitantes, además de una población estimada en 42.023 personas de nacionalidad venezolana según Migración Colombia.

Desde 2011, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV) ha registrado 108.436 víctimas del conflicto armado en el Catatumbo. Sin embargo, sólo en enero de 2025, al menos 84.683 personas (71% de la cifra histórica), se han visto afectadas por los enfrentamientos entre los NSAGs. Este dato, evidencia la persistencia de la violencia y el conflicto armado en la región, que ha generado desplazamientos forzados, confinamientos, masacres, amenazas y homicidios selectivos, entre otras afectaciones; por lo cual se requiere una respuesta humanitaria urgente y coordinada.

La presencia histórica de al menos tres NSAGs (GANE) en el Catatumbo, sumado a las tensiones y disputas territoriales que se intensificaron a partir del 2024, son factores determinantes de esta crisis. Alertas Tempranas de la Defensoría del Pueblo como la AT 026 del 29/06/2023 ya advertían sobre los riesgos para la población civil ante posibles enfrentamientos entre estos grupos armados en la subregión.

Ante este panorama, surge la iniciativa del Equipo Local de Coordinación (ELC) de Norte de Santander, en articulación con el Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos (GIFMM), para llevar a cabo un MIRA (Multi-Cluster Initial Rapid Assessment). La evaluación se realizó en los albergues temporales de Tibú y Ocaña, mientras que en Cúcuta se aplicó en los albergues temporales donde se brindó asistencia a la población afectada.